top of page

C.N. Boca Apinihua

La comunidad nativa Boca Apinihua, perteneciente al pueblo Ashéninka, ubicada en el distrito de Raimondi, cuenta con una población total de 445 personas. Conozcamos más detalles de la comunidad y su situación en cuanto a la educación. 

¿Cómo se llega a la comunidad?

Partiendo de la ciudad de Atalaya, el viaje fluvial en bote o peque, como se le conoce a las embarcaciones pequeñas de un motor en la selva, dura aproximadamente 7 horas. El río Ucayali, por lo general, presenta corrientes tranquilas, a excepción de cuando se está en época de lluvias (Noviembre - marzo).

¿Cómo te recibe la comunidad?

Al igual que otros pueblos indígenas del país, la comunidad ashéninka de Boca Apinihua recibe a sus visitantes con una breve asamblea general, la cual es presidida por el jefe comunal. Este espacio es importante porque es ahí donde se comienza a establecer relaciones con los comuneros. Es el momento idóneo para preguntar y escuchar la situación de la educación en la comunidad. 

¿Cuál es la situación de la educación en la comunidad?

Boca Apinihua cuenta con una escuela que funciona para el nivel inicial y primaria. Este espacio está dividido en 4 salones, cada uno de estos equipado con sillas, mesas y pizarras entregas por el Estado. Sin embargo, si bien existe esta pequeña infraestructura, los problemas relacionados a la educación son mayores y estructurales: 

-Falta de educación del nivel secundaria, que impide el término del colegio. 
- Educación bilingüe de baja calidad que contribuye a la pérdida de su lengua.
- Cantidad limitada de docentes bilingües aptos para brindar clases.
- El Estado no diferencia la lengua de los pueblos Ashéninka y Asháninka. 
- Paternidad y maternidad prematura y deserción educativa.  

En la siguiente tabla, se puede apreciar datos respecto a la cantidad de estudiantes y docentes presentes en la comunidad: 

BC.PNG

Salida de la comunidad

 

Luego de conocer diferentes aspectos de la comunidad, en especial los datos referentes a la situación de la educación, termina la visita del poblado con una travesía en peque.

bottom of page